Familia Pozzo Ardizzi |
Historias: el escritor |
|
![]() ![]() Luis Hipólito Antonio Pozzo Ardizzi. Profesor. Escritor. Periodista. Nació en Saavedra, provincia de Buenos Aires (Argentina), el 13 de agosto de 1901 y falleció en diciembre de 1965. Jefe de Marítimas en el diario La Razón (1924-1932). Enviado especial del mismo diario a Río de Janeiro, Brasil, con motivo del naufragio del vapor "Principessa Mafalda" y a Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, en ocasión del hundimiento del "Monte Cervantes". Desde 1932 hasta 1951 fue redactor de La Prensa. Ha sido enviado especial de este diario al Paraguay, durante la Guerra Paraguayo-Boliviana. Fue Vicepresidente del Círculo de la Prensa. (1949-51). En 1952 se incorporó a la redacción de la editorial Atlántida y colaboró en diversas publicaciones. Escribió libros de cuentos humorísticos –La moral de don Filántropo (1925), Divagaciones de un loco suelto (1928), Adelante señores: Bar Automático (1929) y El hombre de la esquina Florida (1947)– y numerosas piezas teatrales. Director de compañías teatrales radiotelefónicas. Su estilo de entrevistas se caracterizó por la omisión deliberada de las preguntas del cronista (representadas por puntos suspensivos encerrados entre dos signos de interrogación) y la transcripción de las respuestas que, de todas maneras, las dan por presupuestas.
Bibliografía (algunas de sus obras) Novelas / Cuentos / Poesía
Índice:
Este libro traza semblanzas de primitivos héroes de nuestra agricultura o relata hechos -aleccionadores unas veces, pintorescos otras- que pertenecen a la "pequeña historia" de aquella industria madre argentina.
Obras para radioteatro (su obra se basó en temáticas políticos-sociales)
"El negro que tenía el alma blanca" "Soy Judío" (emitida por Fuente: parte de la información se la puede encontrar en http://www.la-floresta.com.ar/esquina.htm y en el libro "El barrio de La Floresta" de Emilio Vattuone.
"Y ellos juraron" (escrita con Santiago Benvenuto)
La compañía Juventud, cuando en 1947 representaban "Y ellos juraron", de Luis Pozzo Ardizzi y Santiago Benvenuto (Adalberto Campos)
|
![]()
|
|