
*
Durante mucho tiempo tuve
el deseo de restaurar el cuadro que contiene el Árbol
Genealógico de la familia.
Con Árbol Genealógico nos referimos a un trozo de papel con una
antigüedad de más de 500 años (fecha más probable: 1446), donde se fueron detallando nombres,
fechas de muchos ancestros portadores del apellido, conformando una obra
que, según la tradición, pasa de primogénito en primogénito.
Que el papel se haya conservado en un estado muy bueno, a pesar de los
años desde su confección, es producto de la buena calidad del material.
Si desean conocer más sobre como era fabricado el papel en el Siglo XV,
les sugiero acceder al próximo vínculo; la información es muy
interesante e ilustrativa:
Estado del
documento
Sobre la superficie del papel se presentaban manchas de humedad (algunas
imposibles de retirar en su totalidad) y la presencia de restos de
insectos que contribuyeron a empeorar el estado de la obra. El
marco que lo contenía no era tan antiguo como el documento, sino que su
fabricación era mucho más nueva y contribuía a empeorar el estado del
papel, por ello era importante reemplazar el enmarcado y colocar
el árbol genealógico en un medio especial para su conservación.
Lamentablemente mucha información había sufrido importantes daños pero
con la ayuda de una necesaria restauración, seria y duradera, se logró
que el papel y sus inscripciones no continuaran degradándose y llevar a
una pérdida total de la información.
Se optó por una limpieza y mejora de todo el documento, sin que sean
alteradas ninguna de las inscripciones, lo que hubiera atentado contra
la originalidad del cuadro.
El trabajo se ha completado en su totalidad y se incluyó un nuevo enmarcado
conocido como marco museológico para que el pergamino se conserve
adecuadamente con el paso del tiempo. Podemos considerar que el
resultado obtenido ha contribuido a que la obra recupere "su lugar" en
la historia familiar.
|